Sí..., este fin de año, se me pudiera antojar convukso, extra-o, hasta muy negativo dado lo que hsmoe vivido todos y cada uno de nosotros en este planeta azul.
Pwo..., no, quiero que se me antoje positivo, dulce y feliz, si pienso en las cosas agradables que la vida nos ha brindado a cada uno de nosotros durante este año.
Lo que si me queda clarp, es que quiero convidar a todos a orar por un año 2013 lleno de paz y amor como pílares fundamentales, paz entre todos los seres humanos y entre todas las naciones; y amor, que nos permita mirar a nuestro prójimo como nuestro hermano...
A Uds. los lectores de este espacio, que durante todo el año han compartido conmigo un pedacito de su tiempo, quiero darles mil gracias por este detalle...
Esos laberintos del corazón, con sus verdades inconfesables, a veces tiernas, otras tantas perversas... Esos laberintos del corazón, esas realidades tan duras como nuestras propias vidas...
Esos laberintos del corazón, que nos hacen fingir e ignorar. Esos laberintos del corazón, que al conocerlos, siempre nos hacen huir...
Fuente: Google
ANA ALAS"Laberintos del corazón". 2012 (En Prensa)
!Yo pienso cuando me alegro, como un escular sencillo, en ese canario amarillo, que tiene el ojo tan negro! JOSE MARTI Verso XXV "Versos Sencillos" (1891)
Mi táctica es mirarte aprender como sos quererte como sos
mi
táctica es hablarte y escucharte construir con palabras un
puente indestructible
mi táctica es quedarme en tu recuerdo no
sé cómo ni sé con qué pretexto pero quedarme en vos mi táctica
es ser franco y saber que sos franca y que no nos vendamos
simulacros para que entre los dos no haya telón ni abismos
mi estrategia esen cambio más profunda y más simple
mi estrategia esque un día cualquiera no sé cómo ni sé con
qué pretexto por fin me necesites.
A lo largo de toda mi vida, dos preguntas me han acompañaado... ¿Qué exactamente esperan las personas de mi...? Y , la más desconcertante... ¿Supnen ellos que espero yo exactamente de cada uno...?
Solamente cuando dejé hablar al silencio; escuché la voz de Dios, que me habló de paz, que me habló de amor... ANA ALAS ¨Historias cotidianas" 2012 (En Prena)
Me detuve a la entrada del amplio salón y aspiré un
profundo olor insalubre. No podía creer lo que veían mis ojos…
Aquel restaurante, mi antiguo centro laboral, con renombrada fama,
situado en la parte más aristocrática de mi ciudad natal, se había convertido
en un lugar paupérrimo.
Arrastrado por la curiosidad de conocer qué había sido de aquel sitio
donde sufrí tantas humillaciones por mi condición de hijo de emigrantes y por
mis problemas idiomáticos, entré con paso lento.
Sólo quedaban unas pocas mesas, una barra con botellas antiguas y la
vieja caja contadora en la esquina
derecha del salón.
Fuente: Google
Me fijé entonces que sobre una de las mesas reposaba un plato de fina
porcelana inglesa, que en su época había sido blanco, con restos de queso
amarillo, sobre el cual sobrevolaban moscas en un concierto matutino…
- ¿Quién sería el valiente comensal…? -me pregunté…
Así, estuve unos minutos, absorto en los recuerdos de mi época de
camarero (unos diez años atrás). De repente, un personaje harapiento y con mal aliento,
salió de la antigua oficina y se acercó autoritariamente:
Fuente: Google
- Bienvenido a mi restaurante, ¿Sr.…?
Como Ud. puede observar, este es el restaurante más elegante de la zona
vieja de la ciudad, y por supuesto, ofrecemos los platos más finos y exquisitos…
Me quedé sorprendido, no podía creerlo… Era el dueño del lugar, y se
presentaba ante mí, con las mismas promociones de aquellos tiempos…
¿Cómo era posible…? ¿Qué le había sucedido a aquel altanero sujeto…?
Así, continúo repitiendo la misma frase y los mismos ceremoniales unos
cinco minutos sin detenerse, como si lo animara la presencia de este cliente.
Jamás me reconoció ni comprendió que era como un antiguo fonógrafo en discurso
sin final. Yo no quise interrumpirlo, no tuve fuerzas tampoco…
Fuente: Google
De repente, una fuerte sirena se sintió cada vez más cercana y la
presencia de dos jóvenes robustos y vestidos de enfermeros se hizo evidente en
la puerta. Uno de estos, con voz fuerte inquirió al dueño del lugar:
Ignacio, otra vez sale Ud. de la clínica sin nuestro permiso… Hemos
venido a buscarlo… Adelante, a la ambulancia…
ANA ALASHistorias en blanco y negro. "Vengo...de un largo lagarto verde". Haifa, 2009
Había una vez, un pequeño país, el Principado de Tomtagrazia, situado en el centro de un relevante continente, con una ubicación geográfica impresionante y con unos recursos naturales importantísimos; pero, con desarrollos económico, político y social detenidos doscientos años atrás…
La estructura social del principado estaba compuesta por una princesa heredera, su majestad La Princesa del Terciopelo Enjabonado, soberana absoluta por derecho propio.
Dicha princesa era la última en la línea de sucesión de una dinastía que había conquistado y desarrollado al principado hacía unos quinientos años…
Fuente< Google
La princesa vivía en un pasado lejano, gastando enormes fortunas en armar y entrenar a un inútil ejercito que debería defender al Principado de la supuesta invasión de los países vecinos que seguramente querrían introducir la terrible modernidad…
Por increíble que parezca, no había llegado ni el telégrafo ni la prensa escrita, y todas las noticias se transmitían de forma oral bajo la estricta supervisión de la soberana…
La única comunicación con el resto del mundo, era la visita, que una vez por semana, realizaba un pequeño duendecillo que informaba a la corte y a su majestad de cuanto acontecía en el mundo desarrollado.
Fuente< Google
Igualmente, la princesa invertía enormes fortunas en excursiones al único balneario del principado, El Platanal de Bartolo, que tenía aguas sulfurosas y una vieja pensión al estilo medieval…
Dentro de la corte la princesa contaba con el apoyo incondicional de un grupo de duquesas, quienes, a pesar de conocer la existencia del mundo desarrollado, apoyaban a ésta en todas sus absurdas decisiones con tal de no perder sus comodidades…
Fuent: Google
Sin embargo, dentro del principado existían rivalidades políticas y económicas muy importantes ya que el Conde de las Aguas Turbias, hijo bastardo de la reina madre con un soldado del ejército, fomentaba constantes guerras intestinas contra la princesa.
Dicho conde, de forma solapada, había desfalcado los fondos públicos, a través de supuestas inversiones inmobiliarias rentables al principado que solamente estaban registradas en los incontables expedientes que éste coleccionaba en sus cuatro o cinco ordenadísimos escritorios…
Por increíble que parezca, este principado vivía paralizado en el tiempo y negando todo tipo de existencia diferente, por ventajosa que ésta pareciese.
Un día, de un mes cualquiera, de un año cualquiera, estalló la crisis económica fraguada por la princesa y el conde durante años…
Ambos se declararon en quiebra, y sucedió lo esperado, el ejército se reveló declarando un golpe de estado que fue apoyado por todas las duquesas de la corte…
La noticia se trasmitió rápidamente a los países vecinos quienes ofrecieron su apoyo incondicional. En menos de dos días, se abrieron las grandes murallas que apartaban al Principado de Tomtagrazia del resto del mundo civilizado…
Fuente: Google
El conde fue encarcelado y condenado por desfalco;y la princesa se encerró en sus antiguos aposentos para no ver la llegada del desarrollo a su pequeño país.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado…
Pero…, el tuyo, todavía no ha comenzado…
ANA ALASCon un poco de ironía, "Vengo...de un largo lagarto verde". Haifa, 2009