![]() |
Fuente: Google |
Erase una vez una niña con un sueño tan simple como pedalear y pedalear con una bicicleta y que el viento le despeínara su largo pelo rubio.
Cierto día, este sueño se hizo realidad ya que al despertar esa mañana, tenía al lado de su cama una flamante bicicleta roja que sus padres le habían comprado por su cumpleaños.
Y la niña fué inmensamente feliz ese día, y el siguiente, y los meses que se sucedieron, vertiginosamente, uno detrás otro hasta que llegó aquella extraña mañana de aquel verano, en la que, mientras montaba su bicicleta, todo se coloreó de rojo, y luego, se oscureció…se oscureció... Y, la niña despertó en el hospital rodeada de los médicos y sus asistentes.
Estos hablaron y hablaron y hablaron horas acerca del incidente con un lenguaje que ni la niña ni sus padres comprendieron…Lo que si entendieron fueron las recomendaciones estrictas de montar la bicicleta sólo en las mañanas muy temprano ó en las tardes a la caída del Sol, y no más de media hora e hidratándose todo el tiempo aunque el diagnóstico era tan impreciso e inexplicable como el propio suceso.
Así, la niña sintió que la felicidad que le producía el pedalear desenfrenadamente por su ciudad natal se había desvanecido en un instante y, que ni siquiera podría explicar las razones de forma cohererente.
Pasaron algunos años, en los cuales, las extrañas fatigas continuaron cada vez con más frecuencia, pero, pese a estas, la niña continuaba montando su hermosa bicicleta roja al amanecer y al atardecer.
Una de mañana, la niña sintió que su cuerpo estaba rígido, casi inmóvil y que sus músculos eran como hierro frío…
No obstante, se acercó a su bicicleta, salió de su casa y se montó en ella, pedaleando unos metros hasta que como siempre, todo al derredor se tornó rojo primero, y negro después…y ella despertó en el hospital…
![]() |
Fuente: Google |
Y lo más desconcertante fue que ni ella ni los médicos supieron que hacer ni con este extraño cuerpo ni con su flamante bicicleta roja…
ANA ALAS Historias reales. (En Prensa). 2011
ANA ALAS Historias reales. (En Prensa). 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario