MANUEL DE FALLA
(23 de Noviembre de 1876, Cadíz, España - 14 de Noviembre de 1946, Córdoba, Argentina)
Su música fué una de mis fuentes de inspiración durante mi infancia y adolescencia...
![]() |
Fuente: Google |
Había comprado una entrada para la única función de un grupo de danza española que se encontraba en la ciudad, y pensó, que por lo menos escucharía una música cercana a las raíces de sus padres y abuelos. Así, llegó al teatro, entró, las luces se apagaron y la función dio comienzo.
Se trataba de una versión moderna del ballet "Amor Brujo" cuya música siempre había sido algo especial para él porque tenía el poder de transportarlo mentalmente a tierras lejanas y antiguas.
Fuente: ATNA |
Al compás de la Danza del Fuego; ella, le resultaba tan parecida a su Vero, su dulce Verónica; aquella novia gitana que muriera entre sus brazos una tarde lluviosa hacía tantos años.
Se levantó de la butaca inmediatamente y caminó raudo hacia los vestidores. Mientras lo hacía, se preguntaba todo el tiempo:
¿Cómo es posible tanto parecido…? Sus ojos, sus labios, su forma de bailar, tienen que ser una coincidencia… ¿Serán familia…? Estas familias son largas…muy largas…
Abrumado con estos pensamientos, llegó hasta los vestidores mientras la música daba sus últimos compases y la bailarina caía rendida por el fuego.
Esperó a que terminaran los aplausos del público y cuando ella salía del escenario, la interceptó:
- Perdone, Srta. Ud. no me conoce, pero debo preguntarle algo. Será Ud., por casualidad, familia de…
Ella, dulcemente, y con una voz melodiosa le contestó:
- No, Antonio, no soy familia, soy Vero, tu Verónica….
ANA ALAS Historias en blanco y negro. "Vengo...de un largo lagarto verde". Haifa, 2009
ANA ALAS Historias en blanco y negro. "Vengo...de un largo lagarto verde". Haifa, 2009